Hay un elefante en el ayuntamiento

La frase "hay un elefante en el salón" hace referencia a una situación incómoda frente a la cual todos callan y fingen hipócritamente que no existe. Disimular e ignorar su presencia, no resuelve el problema porque es enorme y evidente. Su tamaño condiciona toda la actividad en la sala y las consecuencias de su existencia son inevitables: cacas, meadas, bloqueo de paso, olores, trompetazos... Pero nadie parece verlo.

Elefante sobre un sofá, en el salón

En el ayuntamiento de Catarroja hay un elefante enorme: 25 muertos que llevan esperando en el edificio desde hace meses. Concretamente desde el día 29-O. El consistorio intentó quitárselos de encima rápidamente, para que no se vieran y pasaran desapercibidos, por ser ellos responsables por omisión del deber o nepotismo.

Víctimas

Si ustedes intentan encontrar en internet alguna referencia a reuniones que haya tenido nuestra alcaldesa Dña. Lorena Silvent con las víctimas de la barrancada, no encontrarán ninguna.

Encontrarán muchas referencias a los intentos infructuosos de reunirse las asociaciones "progresistas" que dicen representar a TODAS las víctimas con Carlos Mazón.

Mariló Gradolí, presidente de una de estas asociaciones "progresistas", se queja en una entrevista realizada por La Sexta, a partir del minuto 0:50 de que el presidente de la Generalitat:

  1. No ha mostrado empatía con las víctimas.
  2. No ha pedido perdón por su omisión del deber. 
  3. No se ha reunido con las víctimas. Sus asociaciones "progresistas", se entiende.
  4. Ha realizado una huida hacia adelante e intentar escurrir sus responsabilidades señalando a otros.
  5. No estuviera en el CECOPI y más habiéndose declarado una alerta roja por lluvias.

A la invitación de la presentadora a que le diga unas palabras públicamente al Sr. Mazón, Mariló Gradolí contesta, como si de un acto reflejo se tratara: "Sr. Mazón, ¡dimita YA!" 


Instante de la entrevista en La Sexta, en la que Mariló Gradolí contesta: "Sr. Mazón, ¡dimita YA!"

Haciendo caso a la sabiduría popular que dice que no hay peor cuña que la de la misma madera, cojamos ahora la cuña "comprometida" de Mariló Gradolí que estaba clavándose en la madera de Mazón y usémosla sobre la misma madera de la Sra. Alcaldesa de Catarroja.

Les propongo el siguiente ejercicio: vuelvan a releer de nuevo TODAS las causas anteriores por las cuales esta señora pide la dimisión justa y necesaria del Sr. Mazón y sustituyan al Sr. Mazón por la Sra. alcaldesa de Catarroja.

Díganme si, por las mismas razones, a otra escala, no deberíamos, consecuentemente exigir lo mismo a toda la corporación municipal de Catarroja. Si Mazón es responsable de 228 muertos, por la misma lógica macabra, Silvent es responsable de 25 muertos.

He aquí la reescritura de la entrevista anterior adaptada a nuestra Sra. Alcaldesa de Catarroja.

Mariló Gradolí, presidente de la asociación "progresista" Asociacion de Víctimas de la DANA octubre 2024, se queja de que la Sra. Alcaldesa de Catarroja, Dña. Lorena Silvent:

  1. No ha mostrado empatía con las víctimas.
  2. No ha pedido perdón por su omisión del deber
  3. No se ha reunido oficialmente con ninguna asociación de víctimas.
  4. Ha realizado una huida hacia adelante e intentar escurrir sus responsabilidades señalando a otros.
  5. Ni siquiera convocó el CECOPAL y más  habiéndose declarado una alerta roja por lluvias. De hecho no fue hasta más de dos semanas después que lo creó.

Por las mismas razones, Mariló Gradolí debería de contestar: "Sra. Lorena, ¡dimita YA!" 

En el capítulo 7 del evangelio según S. Mateo, hay un fragmento que dice así: 

¿Cómo es que miras la brizna que hay en el ojo de tu hermano, y no reparas en la viga que hay en tu ojo?¿O cómo vas a decir a tu hermano: "Deja que te saque la brizna del ojo", teniendo la viga en el tuyo. Hipócrita, saca primero la viga de tu ojo, y entonces podrás ver para sacar la brizna del ojo de tu hermano. Mt7, 3-5

Entiendo su fijación con la viga que lleva el Sr. Mazón en su ojo, pero me resulta desconcertante la ceguera selectiva que muestra con la viga que lleva en el ojo TODO el equipo de gobierno del ayuntamiento de Catarroja. Es curioso como ambos son capaces de ver la viga del otro, pero nunca la propia.

La sospecha de esta actitud se entiende sobradamente porque la Sra, Mariló nunca morderá la mano que le alimenta, dada su fortísima vinculación con el partido político Compromís y por ser actualmente periodista a sueldo, en el ayuntamiento de Catarroja, pagado por todos los contribuyentes catarrojenses.

Ya sabemos cual es el precio de su encubrimiento silencioso y del interés en capitanear a una asociación que dice representar a TODAS las víctimas de la barrancada para utilizar su poder contra sus particulares enemigos políticos (Mazón) pero nunca contra sus amigos (Lorena).

Sin duda que los familiares de las víctimas mortales de Catarroja deberían ir planteándose montar su propia asociación como paso previo para valorar la posibilidad de poder realizar una demanda colectiva contra el equipo de gobierno actual del ayuntamiento de Catarroja en el juzgado de primera instancia de Catarroja por homicidio imprudente. Si esperan que lo haga la responsable actual de una asociación que pretende representarles... van aviados.

Analicemos detenidamente los puntos anteriores, uno por uno.

    Le ha faltado de empatía

Ciertamente la Sra. Alcaldesa escurrió el bulto desde el primer día, consciente de la envergadura de la magnitud de la catástrofe que había montado: 25 muertos. De hecho esta es una de las actitudes más mezquinas que se le echan en cara a la Sra. Alcaldesa.

El lamentable malentendido de la peineta fue la gota que colmó el vaso de la desesperación de un pueblo que se siente abandonado e incomprendido; especialmente por ella. Desatención que estalló el primer pleno del ayuntamiento de Catarroja siguiente al 29-O y posteriormente.

Que le haya echado en cara a Mazón que no pisara nuestras calles cuando ella ha sido la primera en escurrir el bulto y no ha sido hasta casi medio año después que se ha atrevido a aparecer en actos públicos... tiene bemoles. Máxime cuando, además, le ha echado en cara al Rey de España que lo hiciera.

    No ha pedido perdón por su omisión del deber

Se desconoce alguna declaración en la que ella haya pedido perdón por no haber estado a la altura del deber al que su cargo le obligaba. Cosa que sí que hizo su homólogo cuando fue pillado in fragantis saltándose la ley durante la plandemia o la Consellera Nuria Montes cuando pidió disculpas por la mala gestión de la barrancada. La alcaldesa Fort también pidió disculpas a los vecinos de Chiva "por los errores" tras la dana. Busquen por internet y si la encuentran, háganmela saber para incluirla en estas líneas, por favor.

Ellos saben que faltaron a su deber. Ellos saben que nosotros lo sabemos. Y nosotros sabemos que ellos lo saben. Este es otro elefante.

Entiendo que, en su lógica particular, no se puede pedir perdón por algo de lo que no se es responsable; por unas consecuencias de las que no se tiene la culpa y que no se asumen bajo ninguna circunstancia. Máxime echándole la sospecha a la oposición de que si hubieran estado "los otros", lo habrían hecho peor.

No pueden pedir perdón porque sería reconocer sus errores y, seguidamente, dimitir como consecuencia lógica y responsable de los hechos reconocidos. Por eso nunca pedirán perdón, ni aunque se lo pida de rodillas un pueblo al que dicen representar.

    No se ha reunido con las víctimas

No se conoce reunión alguna en la que ella se haya entrevistado oficialmente, como alcaldesa de Catarroja, con ninguna víctima. A pesar de que tiene a Mariló Gradolí entre sus empleadas. De hecho, es una de las cuestiones que le tiran en cara en todos los plenos del ayuntamiento de Catarroja, especialmente los sobrevivientes más emocionalmente afectados. Busquen por internet y si la encuentran, háganmela saber para incluirla también en estas líneas, por favor.

Mucho me temo que no lo hayan hecho, conociendo la política de comunicación del ayuntamiento. Tiempo les habría faltado para publicitarlo si se hubieran reunido con las víctimas.

En cambio Mazón, sí que se ha ido reuniendo con las víctimas por separado, pero no con las organizaciones que intentan sacar tajada política de la utilización partidista de las víctimas. 

En cambio, su jefe, el Dr. Sánchez, sí que se ha desplazado para reunirse con estas organizaciones. como ya se hiciera en la Comisión Europea.

    Ha escurrido sus responsabilidades directas señalando a otros

Se ha quejado del Rey de España. Se ha quejado del Dr. Sánchez. Por supuesto, fue una de las primeras en hacerlo contra Mazón. Y se pretende como salvapatrias liderando un pacto de estado

Y todo esto mientras es incapaz de reunirse con los alcaldes vecinos, del PP, de Albal y Massanassa.

    CECOPAL

El día de antes, estando ya en alerta amarilla y sabiendo que íbamos a alerta naranja, no convocó el CECOPAL y, por lo tanto, tampoco se personó en él, siendo su responsabilidad mayor que la de Mazón; máxime estando en alerta roja por lluvias el mismo 29-O. De hecho no fue hasta más de dos semanas después que lo creó. Estos detalles "sin importancia" no han parecido pasar desapercibidos a la juez que lleva el caso de la DANA y ha citado a declarar a todos los alcaldes implicados durante la barrancada del 29-O.

Remordimiento de conciencia

Pero incluso aunque dimitieran, hay una pena privada y personal de la que siempre les acompañará: el convencimiento íntimo y profundo de que la mayoría de los muertos habidos en Catarroja son responsabilidad indirecta suya. Y ellos lo saben. 

De acuerdo. Incluso avisando habría habido muertos. En Torrent también los hubieron incluso montando todo el dispositivo. Pongamos que hubieran habido sólo 3. Hasta los 25 que murieron en Catarroja aquella fatídica noche, quedan 22. El equipo de gobierno son 11 concejales. Salen a dos muertos por cabeza.

Por el resto de los años que les quedan de vida, incluyendo su vida pública, mientras no pidan perdón y dimitan, esos muertos colgarán por encima de ellos como espectros que les señalarán. Espectros que estarán esperando su hora, en el día del juicio final, para levantar sus cadavéricos dedos llenos de fango inmundo esperando que, por fin, se haga justicia sobre los responsables en los que confiaron y que les traicionaron. Esperemos que tras obtener justicia, puedan descansar en paz definitivamente.

Espectros que estarán flotando, como globos siempre atados a ellos, para siempre. Y los arrastrarán a los plenos; en el supermercado mientras son señalados por la gente; en el barrio; en la orilla del mar; mientras estén intentando encontrar un minuto de sosiego al amanecer tras noches de insomnio.

Es el hedor que desprende el elefante putrefacto. Aunque esté barrido debajo de la alfombra, el bulto se ve y el hedor es ya insoportable.

Comentarios