Mariló Gradolí presenta la Associació de Víctimes Dana 29 d'octubre 2024
El 16 de abril de 2025 se produjo un encuentro en el que participaron los comités locales de emergencia y reconstrucción (CLER), asociaciones de víctimas de la DANA, sindicatos y diferentes colectivos feministas, ecologistas, en defensa de la lengua catalana en la Comunitat Valenciana, de la educación pública, de la economía solidaria y por los derechos de las personas migrantes (obsérvese el uso en neolengua) que decidieron echar a andar hacia un proceso de “construcción colectiva de las políticas de país (se sobreentiende que Valencià y todas las connotaciones políticas del término) para que la negligencia que ha causado tantos daños materiales y muertos no vuelva a repetirse”.
Los CLER ha sido una operación perfectamente estudiada desde la izquierda para rentabilizar políticamente todo el malestar y dolor causado por la barrancada del 29-O y dirigirla como arma contra sus rivales políticos. En este caso, señalando a Carlos Mazón como chivo expiatorio necesario, pero no exclusivamente.
Para aparentar que la lucha viene del pueblo había que arropar la iniciativa mediante otras asociaciones satélites que acompañen, refuercen la queja y las reivindicaciones, dando legitimidad a un objetivo que sólo desde el partido hubiera tenido menos recorrido.
En estos momentos, hay tres asociaciones mayoritarias de víctimas de la barrancada del 29-O:
- La Associació de Víctimes de la Dana 29 d'Octubre de 2024.
- La Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud-Valencia.
- La Asociación Víctimas Mortales DANA 29-0.
Nótese que todas ellas se refieren a la DANA, que no barrancada. Aquí el concepto importa mucho. Veamos cada una por separado.
Asociacion de Víctimas de la DANA octubre 2024
Actualmente está formada por más de 300 socios tras arrancar con una veintena de miembros en el mes de febrero de 2025. Su actual presidente es la Sra. Mariló Gradolí Sandemetrio. Fue periodista del antiguo alcalde de Valencia, del partido político Compro-Mis, el Sr. Ribó y actualmente periodista a sueldo, pagado por todos los contribuyentes catarrojenses, en el ayuntamiento de Catarroja. Esta profesional de lo público, iba en listas electorales con el partido Compro-Mis en las elecciones de 2023. Antes, había sido asesora de Comunicación, también de Compro-Mís, en la Diputación de Valencia (2019-2023). Mariló Grandolí había estado ligada a la Fundación catalanista Escola Valenciana, entre 2016 y 2019.
Otro de sus referentes es Merche Alabau, que, según consta en la web municipal del Ayuntamiento de Valencia es vocal titular por Compromís en la Junta Municipal de Pobles del Sud.
Otro de sus miembros es Empar Puchades representante del Comité de La Torre-Valencia y con una amplísima experiencia en el asociacionismo ecologista en l'Horta Sud. Empar Puchades fue designada por el Gobierno de Joan Ribó hija predilecta de Valencia en 2019 siendo Joan Ribó su alcalde entre 2015 y 2023.
Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud-Valencia
Su presidente actual, D. Manuel Cristian Lesaec Catalá, trabaja como profesor de francés en el IES 25 Abril, de Alfafar cuyo nombre está elegido a pulso.
D. Manuel, no ha dejado de estar en TODAS las listas de candidatos de Compro-Mis a las elecciones locales por Alfafar desde 2015, repitiendo en 2019 y, por supuesto, las de 2023.
Desconocemos cuántos más infiltrados hay en esta asociación. Pero la presidencia la controla Compro-Mis, al igual que la de la Asociacion de Víctimas de la DANA octubre 2024.
Asociación Víctimas Mortales DANA 29 0ctubre 2024
Esta asociación se conformó el 12 de diciembre de 2024, tras la misa funeral celebrada en la catedral de València. Actualmente la entidad la conforman 150 personas, todas con uno, dos y hasta tres familiares fallecidos en la barrancada.
Es una asociación que surgió con el objetivo de exigir responsabilidades a la Generalitat por las 227 personas que fueron asesinadas por su inacción. Esta entidad quiere presentar una querella contra el Consell y sumarse al resto de acusaciones personadas en la causa que sigue un juzgado de Catarroja que investiga lo sucedido en la barrancada. Esta asociación ha pedido diversa documentación a la Generalitat y a la Confederación Hidrográfica del Júcar. Hizo su rueda de prensa en el simbólico local de la Societat Coral El Micalet.
Su presidente actual, Dña. Rosa María Álvarez Gil, una trabajadora social que estudió en la Universidad de Valencia. Es de Catarroja, no se le conoce vinculación política directa. Aparentemente sus legítimas reivindicaciones carecen de interés partidista.
No me extraña que Mazón se haya dado cuenta de la jugada, sea reticente a reunirse con estas asociaciones que no son más que uno de los arietes con los que realizar una lucha política. Reconocido incluso por los mismos que las han creado.
Comentarios
Publicar un comentario