Portada del reportaje de RTVE noticias denominado "el día de los 700 litros"
El día de los 700 litros
La alcaldesa de Catarroja sabe mejor que nadie la información de la que disponía, la amenaza que conocía, el peligro que se venía en ciernes. Y si no la sabía, era su obligación conocerla y estar al tanto dada la gravedad del peligro que nos amenazaba. Si ocurrió el primer caso, merece su destitución por negligencia y si ocurrió el segundo caso, merece su destitución por omisión del deber o ineptitud para el cargo.
Si ustedes vuelven a ver el fantástico reportaje de la segunda cadena pública titulado el día de los 700 litros, a partir del minuto 36:43, las conclusiones son demoledoras. Los datos clave para tomar una decisión sí se conocían:
- La previsión meteorológica se cumplió.
- Los responsables de emergencias anticiparon que iba a haber problemas en el barranco del pollo.
- Los pluviómetros del interior de Valencia marcaban niveles récord.
- Los datos del sensor del barranco eran públicos, con o sin avisos.
- Hubo medios de comunicación y ayuntamientos "amigos" como el de Paiporta que dejaron constancia del enorme volumen de agua que avanzaba sin control hacia la costa.
Por todas estas circunstancias, la consecuencia lógica que se apunta en el documental es la dimisión de Mazón y de todo su equipo, junto con los responsables de emergencias, la delegada del gobierno... Siguiendo la misma lógica, también debería de ser la dimisión de TODO el equipo de gobierno del ayuntamiento de Catarroja. Exactamente por las mismas razones.
Es muy difícil defender, con todos estos datos, que la barrancada en Catarroja y sus 25 muertos fue una fatalidad inevitable según escribe en un auto de la juez del juzgado de primera instancia e instrucción nº3 de Catarroja sobre diligencias previas 692/2024, que ha centralizado la investigación sobre lo que pasó ese día. Los daños materiales no se podían evitar, las muertes sí.
La Sra. alcaldesa de Catarroja, Dña. Lorena Silvent, y TODO su equipo de gobierno tendría que haber estado al tanto y haber tomado otras medidas.
Si no tenían información, ¿por qué enviaron a los niños de las escuelas de Catarroja a casa? ¿Por qué no puso en marcha el Plan Municipal de Emergencia contra inundaciones? ¿Acaso no se lo había leído nunca? ¿Tenía, si quiera, constancia de la existencia de dicho plan? ¿No había nadie preparado en la alcaldía para ponerlo en marcha o que al menos se lo hubiera leído para dar indicaciones o avisar a tiempo? ¿En toda la alcaldía no hubo nadie, técnicos, amigos de la alcaldesa, de sus concejales...? ¿NADIE?
Si hubo alguien que avisó y, conociendo la gravedad de lo que se nos venía encima, no hicieron nada o muy poco, por cuestiones políticas, entonces deben dimitir por prevaricación. Por actuar mal a sabiendas.
Si avisando de la gravedad de lo que estaba sucediendo, no le dieron importancia, entonces deben dimitir por imprudencia temeraria.
Y conociendo la triste historia de estos pueblos ribereños, nadie en la alcaldía montó un dispositivo los días de antes en previsión de que pudieran ocurrir inundaciones, a pesar de todos los indicios, entonces es que no están preparados para estas responsabilidades y deben dimitir por nepotismo o incapacidad para el cargo.
Y si nadie les avisó, si los ningunearon, si a nadie se le ocurrió levantar la liebre advirtiendo a la Sra. Alcaldesa o a alguien de la corporación, entonces es que el peso político y por ende, la dignidad del pueblo de Catarroja, quedaron menospreciados y sometidos a la irrelevancia política de su alcaldesa. Por ello, por falta de peso político, debería dimitir.
En cualquier caso, por responsabilidad política subsidiaria, DEBEN DIMITIR.
Bien que aprendió, a nuestra costa, la lección de lo que tendría que haber hecho en los días antes. Así, más de cuatro meses después, pusieron una cámara provisional al lado del barranco para tenerlo monitorizado. Hace años que no sólo esa, sino varias más tendrían que haber sido puestas a lo largo de TODO el cauce.
Y bien que sobreactuó en las lluvias que vinieron en marzo de 2025. Si todo lo que se desplegó por un aviso naranja se hubiera hecho el 28-O, cuando el aviso de alerta naranja ya estaba dado antes de las 8 de la mañana, otro gallo nos habría cantado.
Medidas tomadas como consecuencia de las lluvias de marzo de 2025. Compárese con las tomadas días antes del 29-O
Responsables para siempre
Las víctimas de Catarroja son, en un porcentaje elevado, también culpa de la negligencia, pasividad y/o ignorancia del ACTUAL EQUIPO DE GOBIERNO. Si tienen conciencia, no dormirán tranquilos nunca.
Pero lo peor, no es sólo la dimisión que tendría que haberse producido ¡YA!, sino la pasividad de un pueblo hastiado por comportamientos, que lejos de ser ejemplares, se nos imponen como modelos de lo máximo a lo que podemos aspirar de nuestros gobernantes. No nos merecemos unos gobernantes como estos.
Regocijo y autobombo de figuras destacadas del consistorio que deberían de haber estado preparando, precisamente en esos momentos, toda la infraestructura de alerta temprana y de defensa frente a barrancadas
Responsables que sólo servían para columpiarse en las RR.SS. totalmente ajenos al fatídico destino se cernía sobre nosotros. El día de antes, cuando sabíamos todos, porque la AEMET venía avisando reiteradamente, que íbamos a estar en una alerta naranja, como mínimo, no convocaron al CECOPAL preventivamente, ni estuvieron pendientes de la evolución de los acontecimientos. Distinta actitud mostraron cuatro meses después, en marzo de 2025.
El día de antes estaban de farra inaugurando otra calle peatonalizada y celebrando, con aires de victoria, la expulsión de más de 50 coches de nuestras calles a un extrarradio donde fueron barridos igualmente por la barrancada. Coches que quedaron hacinados, apelotonados unos encima de los otros; llenos de barro; inmortalizados para toda la eternidad en los noticiarios, en la prensa gráfica mundial; protagonistas de una película distópica cuyos dueños no eligieron, pero que la falta de previsión del consistorio les condenó a salir de su anonimato.
Comentarios
Publicar un comentario