Resbalando en mi propio aceite

El ocho de julio de 2024, en otra brillante actuación de nuestro concejal de urbanismo, Robin MartHood descendió desde lo profundo del bosque de CatarrojerWood para ponerse del lado del proletariado peatonal oprimido que tiene que llevar sus hijos al colegio Larrodé y parar una batalla que nadie había detectado.

Y así, tras recibir una brillante revelación, tuvo la ocurrencia de crear una nueva zona de estacionamiento en la calle Vicent Andrés Estellés, entre la Rambleta y la Ronda Norte. Cree el Il.luminatti, en su clarividencia, que servirá para crear nuevas plazas y para "pacificar" el entorno escolar del colegio Larrodé y el Instituto. Obviamente, la actuación es impecablemente legal, según confirman las fuerzas vivas del Sheriff de Nottingham (informe favorable de la Policía Local). Cuestión esta que le importa mucho para poder repartir las culpas de una responsabilidad que es sólo suya.

Análisis

Obviamente, la realidad se impone y he aquí el resultado que, afortunadamente, esta vez no ha costado mucho dinero a tu bolsillo.

Fotos realizadas a las 6:30h de un martes cualquiera en agosto.

Cuatro coches entre semana, un día cualquiera de septiembre

En las fotos anteriores puede verse la sensación de abandono en una zona despoblada en el extrarradio de la población donde los coches pueden ser fácilmente desvalijados. Un espacio urbano que fuerza a los coches a aparcar en zonas perimetrales, sin molestos vecinos que puedan avisar a la policía si vieran alguna actividad sospechosa. Un lugar donde abandonar los coches a merced del primero que quiera aprovecharse, sin testigos.

Si la gente encuentra espacio de aparcamiento en otro sitio, éste es el último al que quisiera ir para abandonar su coche en una zona deshabitada. Estas fotos demuestran que la gente no quiere aparcar allí. Que si existen plazas cerca de sus casas, los conductores queremos aparcar debajo de nuestras casas, gratis y en una zona protegida. Si se puede evitar aparcar allí, se hace. Y sólo se aparcará allí si no se tiene más remedio, que es lo que está ocurriendo ahora mismo con el carril eliminado en toda la ronda norte.

Total de carriles que evitaban atascos antes de la actuación: DOS. Después de la actuación: UNO. La mitad. 

Este aparcamiento impostado e improvisado es otro servicio con el que nuestro consistorio intenta lavar su mala conciencia al eliminar no menos de CUATRO DOCENAS de plazas de aparcamiento gratuitas en el centro del pueblo en la calle de Crescenci Chapa y aledaños con un parche en las afueras que no deja espacio ni para la cubrir la mitad de las plazas eliminadas.

No se quejen , porque al menos, la zona está iluminada, no como el solar de uso agrícola de Albal. Y de paso, eliminar un carril para apelotonar aún más al tráfico que se acumule en la zona en los momentos de máxima demanda; entrada y salida de colegiales, horas punta de salida y entrada de vehículos al pueblo...

Si el objetivo de este espacio, tal y como afirma el Il.luminatti era pacificar el tráfico, a tenor del grado de uso actual y del estado de ánimo de los conductores y peatones, ha conseguido precisamente lo contrario. Antes, los padres que dejaban a los niños, detenía en coche en el carril de la derecha mientras descargaba mochilas y niños, permitiendo provisionalmente que la circulación normal no se interrumpiera. Ahora, habiendo eliminado dicho carril y no habiendo lugar para aparcar, no tendrán más remedio que detener todo el tráfico, molestando a todos los vehículos o teniendo que detener el vehículo en la acera opuesta para tener que cruzar ahora la calle, cuando antes sólo tenían que dejar a los niños en la misma acera del colegio. Créanme, se podría haber hecho peor. No se quejen, que todavía han tenido suerte.

Vamos, una solución inadecuada e incompleta a un problema que ellos mismos han creado y un cabreo generalizado en toda la población.



Comentarios