Cuanto peor, mejor. Massanassa

Mariano Rajoy se hizo famoso por una lamentable frase que ha quedado acuñada para la historia: "Cuanto peor, mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio político".

La Sra. Alcaldesa de Catarroja, haciendo un dúo sacapuntas, con el ilustrísimo Sr. Alcalde de Massanassa, D. Francisco A. Comes Monmeneu, se harán famosos por cumplirla.

Se están produciendo actividades urbanísticas entre las poblaciones de Massanassa y Catarroja dentro del paso natural que recorrieron las aguas durante la barrancada del pasado 29 de octubre de 2024. En concreto, todas estas actuaciones se ceban sobre el trazado del barranco del Poio o de Chiva.

Pasarela peatonal

Está bien rehacer la pasarela peatonal y de bicicletas, pero dejarlo todo como estaba a la espera pueril de la siguiente barrancada es poco más tirar el dinero. 

¿Es que no hemos aprendido nada? Si esa pasarela la arrancó el agua cargada de suciedades y se vuelve a reconstruir exactamente en el mismo sitio, pregunto, si vamos por lo mismos caminos, ¿no llegaremos, otra vez, a los mismo destinos?

Pasarela peatonal entre Massanassa y Catarroja

¿De qué sirve volver a poner la pasarela si no se aumenta el caudal de paso del puente? Y si no se aumenta el caudal de paso del puente, ¿por qué no se reconstruyó la pasarela más alta para que la siguiente barrancada no se la vuelva a llevar? ¿Se han dado cuenta de que hay dos pasos superiores para vehículos justo al lado y que se podría haber reutilizado para sustentar una pasarela entre los dos lados el barranco?

A lo mejor, no estaría mal aumentar la capacidad del caudal del puente en ese punto, bien bajando localmente  el nivel del suelo del barranco, ampliando márgenes laterales... para que, en la siguiente riada, no suba tanto, en ese punto, el nivel del agua. De esta manera, se evitaría poner en peligro, tanto el paso del tren, como de los viandantes y tener que gastarse millones en rehacer la infraestructura ferroviaria, además de la peatonal.

Puente tapón 

Lo mismo podríamos decir que la reconstrucción del puente que une Catarroja con Massanassa, que se ha durado cuatro meses y en la que se ha invertido más de medio millón de euros para dejarlo impecable a poco más de cuatro meses para el siguiente 29-O. La alcaldesa de Catarroja, Dña. Lorena Silvent, no sólo ha consolidado el tapón que inundó el Camí Real en la anterior barrancada, sino que, además, tiene la intención de declarar el puente como un BIC para su su protección patrimonial.

Algo con lo que el Sr. Alcalde de Massanassa también coincide al no querer quedarse sin sus correspondientes 300m3/s de barrancada que fueron para Massanassa como consecuencia del mismo tapón.

Puente tapón entre Massanassa y Catarroja a la altura del Camí Real

 Y si piensan que en Albal o en Catarroja lo están haciendo mejor, no lo crean.

Comentarios