Destino final que debería tener el puente entre Massanassa y Catarroja
Abba Eban, uno de los padres del Estado de Israel, acuñó una célebre frase que decía: “Los palestinos nunca pierden una oportunidad de perder una oportunidad”.
Parafraseando a nuestra alcaldía, se podría decir que “La alcaldía de Catarroja nunca pierde una oportunidad de perder una oportunidad”.
Puente BIC
Así, podemos ver cómo el 2 de junio de 2025, apareció la noticia de que, en la reconstrucción del puente que une Catarroja con Massanassa, que se ha durado cuatro meses, se ha invertido más de medio millón de euros gastados en el desmontaje de las barandillas dañadas y montaje de las nuevas; la realización del forjado de placas prefabricadas; la construcción de un muro de hormigón a ambos lados del puente; la zona peatonal de la infraestructura, el asfaltado de la superficie de rodadura de vehículos, pintura horizontal, señalización...
Vamos, que lo han dejado impecable a poco más de cuatro meses para el siguiente 29-O. La alcaldesa de Catarroja, Dña. Lorena Silvent, ha agradecido la colaboración de las administraciones en la reconstrucción y, por si no fuera suficiente, con el fin de consolidar el tapón que inundó el Camí Real en la anterior barrancada, salvando al barrio del Charco de mayores niveles, ha apostillado que "tenemos pendiente poder declarar el puente BIC para su su protección patrimonial".
El BIC o Bien de Interés Cultural, es una figura de protección regulada por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. Si la alcaldía consigue declarar el puente como BIC, el puente estará sometido a un régimen jurídico especial que obligará a:
- Requerir autorizaciones para cualquier obra o modificación; aunque sólo sea para darle una manita de pintura o asfaltar la superficie de rodadura de vehículos.
- Facilitar su inspección, visita pública e investigación, con sus correspondientes guías, estudios históricos, artísticos, centro de interpretación...
- Recibir privilegios fiscales, ayudas para su mantenimiento, restauración, etc.
- Sea inseparable de su entorno e inexportable.
- Redactar un plan especial o protegerlos con cualquier otra figura del planeamiento urbanístico.
Y, por lo tanto, impedirá su sustitución por un puente de vano único que impida la acumulación de cañas y maleza en la lengua de la siguiente avenida, evitando su taponamiento justamente en zona urbana y el desborde de los flujos de agua, tanto a Massanassa como a Catarroja.
La ficha del puente entre Catarroja y Massanassa, le cataloga como elemento de interés ETnológico ET15, en la página 73 dentro del catálogo de bienes y espacios protegidos que pertenece al Plan General de Ordenación Urbana de Catarroja. Su nivel de intervención corresponde a un inmueble con protección Ambiental. El nivel de "protección ambiental" se especifica en el artículo 11 de la página 7 de las normas que rigen los bienes y espacios protegidos.
En su punto segundo especifica claramente que sólo se puede autorizar la demolición de sus partes no visibles desde la vía pública, preservando y restaurando sus elementos propios y acometiendo la reposición del volumen preexistente respetando el entorno y los caracteres originarios de la edificación.
Y si la reforma afecta a la fachada y elementos visibles desde la vía pública, hay que garantizar su fiel reconstrucción, con idénticas técnicas constructivas y reutilizando los elementos de sillería, cerrajería, materiales cerámicos, carpintería u otros que puedan conservarse y reutilizarse, de modo que la actuación contribuya a preservar los rasgos definitorios del ambiente protegido.
Vistas estas actitudes ultra-conservadoras de nuestros dirigentes en la frontera con el otro pueblo vecino de Albal y el progresismo con el que están actuando desde el consistorio de Albal, mucho nos tememos que esta alcaldía no pierda ni una oportunidad de perder una oportunidad de salvar a este pueblo de Catarroja en la siguiente barrancada.
Excusatio non petita, accusatio manifesta
Y por si no quedaba suficientemente claro que todo esto tiene su aprovechamiento partidista de cara a ir colocándose medallitas de cara a las siguientes elecciones, el alcalde de Massanassa, D. Paco Comes, ha recordado la reposición de pasarela peatonal que reconstruyó Adif, junto a las vías, "porque aquí lo de menos es el partidismo y lo más importante es trabajar todos a una".
Este recordatorio impostado, metido con calzador, sin venir a cuento del acto que se estaba realizando, es un claro indicador de las corrientes políticas subterráneas que se están movilizando ya, de cara a las siguientes elecciones.
Comentarios
Publicar un comentario