La barrancada del 29 de octubre de 2024 bañó con sus aguas fecundas, centenares de kilómetros cuadrados de uno de los páramos más fértiles de la vega valenciana. Aguas llenas de nutrientes generosamente repartidos por doquier.
Al albur de unas temperaturas amables, comenzaron a florecer plantas que creíamos ya extintas, pero cuyas semillas yacían agazapadas, esperando que se dieran las condiciones adecuadas para desarrollarse y florecer, en todo su esplendor. Muchas especies comenzaron a pulular por doquier. Entre ellas, en esta entrada se destaca a la Inepta Puella.
Esta especie se caracteriza fundamentalmente por poseer una autoestima baja a la que tiene que estar constantemente empujando hacia arriba, a base de fotos hechas por ella misma, dado que no tiene dinero ni para pagarse un fotógrafo profesional que la siga a todas partes ensalzando su ego permanentemente, para gloria personal.
Es una versión, “quiero y no puedo”, de nuestra insigne alcaldesa que, eso sí, con tu dinero sableado mediante la coacción de los impuestos locales; no del suyo particular; se luce sin escrúpulos en las RR.SS. ante el estupor de nuestros bolsillos esquilmados. A esta especie denominada Majorissa Evanescet le dedicaremos también un apartado más adelante.
La Inepta es una de las primeras especies colonizadoras del ecosistema tras la retirada de las aguas. Se le puede observar poniendo posturitas y morritos en los lugares más lúgubres y morbosos. Así mismo, tiene un instinto especial para encontrarlos y parasitarlos en beneficio del lucimiento propio. Un brillo tan intangible como superfluo, en una actitud absolutamente disociada de la desgracia existente alrededor que muestra su profundo carácter psicopático.
Suele aparecer en los días posteriores disfrazada de voluntaria que ha conseguido convencer a su novio para traerla, en su coche alemán de quinta mano, a ver el drama. Desconocemos el coste que le reclamará el novio por el servicio posteriormente.
Pueden conocer otras especies que aparecieron en aquellos aciagos días en el siguiente listado.
-------------------
Esta entrada corresponde a un fragmento de uno de los capítulos que forman parte del libro "CORAZONES DE BARRO (Relatos de la Dana)" editado por la editorial Vinatea. Se puede adquirir por un módico precio y los beneficios devengados de la obra se dedicarán a la ayuda a los DANIficados (Damnificados por la DANA del 29 de octubre de 2024) a través de la Fundación Vinatea Editorial.
Comentarios
Publicar un comentario