Percepciones heteropatriarcales

Recientemente, se han publicado unas fotos sobre una reparación de la calle, en un grupo "oficial" del ayuntamiento, en una red social conocida.

 

Tras comentar algo parecido a lo que se comenta ahora en este blog, se eliminó, en dos ocasiones, la publicación de mis comentarios. Tácticas de funcionario público que cobra un sueldo porque se lo pago yo a través de mis impuestos y utilizando mis impuestos se monta un grupo oficial que representa al ayuntamiento de Catarroja y en el que "informa a la ciudadanía" de sus éxitos; pero no acepta las críticas de los ciudadanos a los que dice servir. Un ejemplo más de neodespotismo ilustrado del citado personaje.

 

 

Es por ello que recogemos el comentario aquí para que no ocurra un remake de "Lo que el viento inclusivo (1) se llevó".

Comentario

Cuando un ayuntamiento no está capacitado para ofrecer un servicio, pero quiere darlo, suele contratar a empresas que realicen dicho trabajo por el ayuntamiento. Estos trabajos se desarrollan en nombre del ayuntamiento y ofrecen a la ciudadanía un servicio acorde con los principios de aquellos que rigen el ayuntamiento y en nombre de todos los ciudadanos a los que representan.

Es por ello que las empresas contratadas, en este caso Imes API, no sólo realizan los trabajos encomendados, sino que también transmiten los valores de aquellos que los contratan. Por ejemplo, un ayuntamiento no contrataría a una empresa que no estuviera al corriente de sus pagos a Hacienda. Tampoco lo haría con una empresa que contratara mano de obra en régimen de esclavitud o que pagara sueldos de miseria a sus empleados. Incluso aunque hiciera el trabajo más barato o de mejor calidad. Es lo que se denomina Responsabilidad Social.

En el lado opuesto, tampoco debería discriminar a una empresa porque sus directivos no voten al partido que rige provisionalmente a un consistorio.

Se acuerdo con estas aclaraciones, uno se plantea estas preguntas: 

  • ¿Es esta una empresa paritaria que transmite los valores de igualdad de oportunidades para hombres y mujeres?
  • ¿Debemos de entender que todas las mujeres que trabajan en la empresa están en otra obra?¿O por el contrario, estarán todas en la oficina disfrutando de un agradable aire acondicionado?
  • O tal vez es que, en mi atrevimiento, he asumido erróneamente el sexo de estos trabajadores y en realidad, dos de ellos se autoperciben como trabajadoras. Pido disculpas si mi percepción heteropatriarcal me ha delatado en mis asunciones.
  • ¿Ha discriminado esta empresa a todas las mujeres que se han presentado para realizar estas tareas?
  • ¿O es que todo esto de la igualdad, la brecha de género y toda la ideología asociada va en realidad de otras cosa?
  • ¿Deberían estas preguntas en voz alta ser consideradas "acoso" o "asedio"? ¿Preguntar es ofender? ¿Preguntar sobre la disonancia cognitiva del ayuntamiento es "ofender" al ayuntamiento? ¿La supuesta ofensa "sentida" por el funcionario que representa al ayuntamiento es compartida por todo el consistorio? ¿La responsabilidad de la ofensa es de quien pregunta o del grosor de la piel del representante del pueblo?.
  • Tal vez piensen que esto es un comportamiento puntual, pero si le echan un vistazo a las obras de la plaza del Funeral, no habrán visto a una mujer trabajar al sol en todos los meses que han durado las obras. Como tampoco las verán en las obras de peatonalización de la calle Chapa o en tantas otras.
  • En cambio, miren en la oficina de atención al público del ayuntamiento de Catarroja, situada a escasos metros de las obras de la plaza del Funeral
Por cierto, el cemento utilizado habrá sido obtenido mediante huella de carbono cero, ¿verdad?  No sería de recibo que un ayuntamiento tan ecosostenible, resiliente y vegano de proximidad esté generando toneladas de CO2 para reparar una vía que va a ser utilizada por coches que consumen todavía más CO2.
 
Por cierto, ¿Alguien ha visto alguna mujer en las obras de la plaza del Funeral?  Porque cuando se han visto obreros en la plaza, que no son todos los días, siempre han sido obreros y nunca obreras. ¿Alguien dispone de fotos de obreras trabajando a pleno sol en julio y agosto?
 
----------------------
(1) En neolengua quiere decir excluyente de todo lo que se me oponga. 



Comentarios