Entierro transparente

 

Dos noticias que se interpretan mejor juntas.

En palabras de la Sra. concejal de participación ciudadana : "... se contará con la opinión, conocimiento y experiencias de todas las personas y de todos los agentes clave de la ciudad, con el fin de lograr un modelo de calidad de vida en la ciudad."
En cambio, en la mismas fechas, nos enteramos que van a soterrar el lago de Paluzié.

Interpretación

Lo que más me llama la atención del soterramiento no es que se acabe sepultando un lago que ha costado tanto realizar, que esto es lo anecdótico, sino la elocuencia de lo que no se comenta en las noticias:

1.- Pone de manifiesto la actitud política de los gestores de este consistorio que renuncian al mantenimiento de muchas infraestructuras como calles, polígono, señalización... durante años, para luego tener la justificación de remodelarlas o rehacerlas. Esto implica un gasto de mucho más dinero (remodelación) que si simplemente se hubiera atendido a un mantenimiento básico, como hacemos todos en nuestra casa. Así lo hemos visto en tantas ocasiones como en la calle Paluzié que nos costó remodelarla un cuarto de millón de euros, la eliminación de plazas de aparcamiento, el desembolso que habrá que hacer en la calle Chapa, el lamentable estado en el que se encuentra Rambleta... y tantos más.

2.- El ejemplo de inclusión, transparencia y saber hacer del ayuntamiento que planeó dicho parque contrasta con el despotismo, autopercibido como ilustrado, de los que ahora nos gobiernan. Lo suyo habría sido consensuar una acción que afecta al pueblo de forma tan directa, como mínimo con el consejo de gobierno. Si miran en la web del ayuntamiento, observarán que no se puede ver nada relacionado con la remodelación del parque porque el tema es TRANSPARENTE. Sin duda que era esto a lo que se refería COMPRO-MIS y la PSOE cuando se referían a la TRANSPARENCIA de la que tanto se jactan y cuya propaganda, pagada a 100€ diarios de tus impuestos, no para de recordarnos. Véase la pancarta enorme que cuelga del ayuntamiento cuyo lema proclama a los cuatro vientos "Tu tries la Catarroja del futur".

¿Alguien ha podido elegir algún aspecto del soterramiento que afectará a nuestra Catarroja del futuro?Como dice la sabiduría popular: "Dime de qué presumes y te diré de qué careces".

3.- El concejal de INmovilidad ha decidido, en consenso consigo mismo, tomar una decisión de matar al perro para acabar con la rabia. Sin duda que el pueblo tomará buena nota del tema. Lo peor de esto es la forma despectiva en nos trata a un proletariado que dice defender. Nos infantiliza, negándonos la capacidad de participar y de tomar nuestras propias decisiones independientes, no vaya a ser que no coincidan con las previstas por las autoridades en su omniscencia iluminada.

4.- Otro ejemplo más de falta de participación de la ciudadanía que contrasta con la propaganda y el autobombo pagado con nuestros impuestos. Ni tan siquiera una mención que finja consultar a los ciudadanos, como en los paripés que están haciendo con la coartada del plan estratégico de Catarroja. Actividades que nos han costado una pasta gansa también, dicho sea de paso. Espero que este gasto económico a cargo de nuestros impuestos les sirva para hacer, al menos, un buen programa electoral. ¿Compartirán TODA la información obtenida a partir de estas actividades A TIEMPO con la oposición o seguirán confundiendo partido y gobierno?¿El dinero público es de todos o no es de nadie como decía la ínclita Carmen Calvo?

¿Dónde está la participación ciudadana en estos temas tan importantes?¿Dónde están las reuniones del consejo de gobierno si quiera para informarles, no digo ya para decidir qué hacer?¿Es esta la transparencia que nos merecemos?¿Suministrarán la información a la oposición?¿La suministrarán toda?¿La suministrarán a tiempo? Por cierto... y la oposición oficial de plantilla ¿no dice nada de esto?¿Les gusta que les ninguneen?¿No tienen nada que aportar?

La PPSOE+, las dos caras de la misma moneda.

Comentarios