Liberté, Égalité, Fraternité
Si miran en el panfleto que repartían durante el carnaval republicano celebrado el pasado 12 de enero de 2025, en Catarroja, se puede leer que en esta cabalgata se busca promover valores universales como la libertad, la igualdad y la fraternidad y sororidad. Nótese el uso refinado de la neolengua en su acepción hembrista: sororidad.
Las tres magas de enero: libertad, igualdad y fraternidad sororidad
El nombre de cada maga corresponde al lema que nació durante la Revolución francesa de la mano de Camille Desmoulins y que el infausto Robespierre usó en un documento, difundido por toda Francia, denominado "Discurso sobre la organización de las guardias nacionales", en el que se exige la creación de una «fuerza pública» para la defensa del territorio, cuyo uniforme debería llevar una placa a la altura del pecho con las palabras «Libertad, Igualdad, Fraternidad».
La referencia a este arcaico lema decimonónico que nos trae a la memoria los sangrientos episodios consecuencia de esta revolución: guillotina, la Vendée, Napoleón, la pérdida de las provincias españolas de ultramar... Por sus frutos los conoceréis. Mt 7,16.
Y cómo no, la decapitación de los reyes franceses, en cuyo espíritu republicano revolucionario se ha suprimido la palabra "reinas", presentando a estas señoras sólo como magas, no como reinas magas.
Aprovechando el tirón de la Navidad, que se acaba siempre al fin de semana siguiente a los Reyes Magos, con la fiesta del Bautismo del Señor, los organizadores de este esperpento impostado no han tenido otra ocurrencia que contraprogramar el acto de clausura de las fiestas navideñas, antes de que se enfríe el calor de la Navidad y de la fiesta de los Reyes Magos que, como se puede apreciar, no se menciona en ningún párrafo del panfleto. Es la elocuencia del silencio.
Inspirándose en la fiesta anterior, esta nueva fiesta propone sus correspondiente Melchora, Gaspara y Baltasara. En la tradición de los últimos siglos, los tres Magos sirvieron para representar la diversidad de los pueblos llamados a la fe: Melchor a Europa (un anciano de raza blanca), Gaspar a Asia (adulto de rasgos orientales) y Baltasar a África (joven y negro). La propuesta alternativa parodia a la tradición popular empleando a una particular Gaspara representada por una mujer adulta, a la izquierda de las tres meigas; a Melchora, anciana de raza blanca, en el centro; y a Baltasara, la joven de raza negra a la derecha del todo.
La parodia segundorrepublicana con tintes revanchistas hembristas se olió hasta desde Alfafar.
Comentarios
Publicar un comentario