Carnavales zurdos en enero. Excusatio non petita...

Portada del panfleto distribuido en el pasacalles progresista

El pasado 12 de enero de 2025, tuvo lugar un "acto cultural" en el que se congregaron, lo que parecían peruanos vestidos de traje tradicional del altiplano, muixeranges, alguna dolçaina y tabalet, algún gigante y cabezudo que nunca fue al Corpus; las omnipresentes batucadas omnipresentes en cualquier evento zurdo, un grupo de percusión, señoras disfrazadas de sufragistas o payasas. Como se puede observar, todo dentro de lo más ortodoxo de la tradición cultual valenciana y especialmente catarrogense.

Durante la cabalgata, las organizadoras del evento, que no organizadores, repartieron panfletos, editados para la ocasión y patrocinados por Plataforma per la Llengua País Valencià, donde se justificaba el acto de las meigas de enero. Un documento, escrito en perfecto barceloní, que sorprendió a propios y extraños ya que implícitamente servía para acusarse de aquello que lo que se excusaba, dando la razón al adagio latino que dice: "Excusatio non petita, accusatio manifesta". Es decir, que si el pasacalles fuera algo arraigado y querido por el mismo pueblo, no haría falta defender lo obvio.

Nunca se ha visto que en ningún pasacalles de las Fallas, les filaes mores, el Corpus o cualquier acto realmente tradicional, aséptico políticamente hablando y que forma parte del acervo cultural del pueblo, se repartan octavillas intentando justificar un acto que, en sí mismo, ya goza de la aprobación del público y forma parte natural de su patrimonio cultural. Son actividades surgidas desde abajo, desde el pueblo llano, y que tienen como objetivo al mismo pueblo. Se podría decir, versioneando el aforismo de "Sólo el pueblo salva al pueblo" que "Sólo el pueblo culturiza al pueblo". No es el caso de esta fiesta artificial, impostada y sintetizada por unas élites políticas cuyo objetivo manifiesto es realizar una ingeniería social ajena totalmente al sentir popular.

Comentarios