Tal y como puede observarse en la fotos de las obras que se están realizando actualmente en la calle Crecensi Chapa, ya se ha colocado la infraestructura para el drenaje de las aguas pluviales. Puede verse cómo se ha colocado el imbornal de plástico rodeado de cemento (esquina inferior izquierda) justo al lado de lo que será, con toda seguridad, el final de la acera izquierda según la foto anterior. Se puede ver que a unos metros hay otro imbornal.
Una calle tan estrecha, que deja escaso margen para que pueda pasar un coche y dos aceras, no tiene sentido que se haga una obra que obligue a realizar DOS zanjas para desagüe de la escorrentía y que además, en dicha calle, se vaya a construir la acera al mismo nivel que la calzada, generando un perfil de evacuación de aguas en forma de W en lugar de trazar un único canal de recolección por el centro, generando un perfil de calle en forma de V. En una calle tan estrecha, en la que van a eliminar tantas plazas de aparcamiento, no tiene sentido forzar a un perfil en W.
Esta decisión, no sólo encarece las obras, porque hay que hacer dos tuberías bajo tierra para evacuación de la escorrentía, sino que además, conduce las aguas a la zona de paso de las ruedas de los coches que, obligatoriamente, al pasar, salpicarán a los viandantes. Así mismo, el perfil en W con aceras al mismo nivel que la calzada, facilita que las aguas invadan la zona de paso de los peatones por las "aceras". La cantidad de imbornales es reducida y la pendiente de evacuación de aguas de la calle es mínima, por lo que los charcos largos y amplios están garantizados. Charcos que se dispondrán justamente en la zona de paso de los neumáticos de los coches y en las aceras por las que circularán los peatones.
Otra brillante idea de nuestro ayuntamiento que da luz y esplendor a Catarroja.
Comentarios
Publicar un comentario