Por si ustedes no son conscientes del valor REAL de UN MILLÓN DE EUROS, les recomiendo que le echen un vistazo al enlace anterior. Si ya son conscientes de ello, entonces, podemos continuar.
Cada vez que lanzan un macro proyecto de peatonalización de una calle, anunciando a bombo y platillo, en las RR.SS., cientos de miles de euros de tu dinero ganado con tanto esfuerzo. Por ejemplo, los 277.580,05 € que costó peatonalizar la calle Esteve Paluzié en 2020, o los 431.537 € que costó peatonalizar la calle de Paiporta en 2022, o la peatonalización de la calle Chapa por un valor de 831.356 € en 2024para un total de 351m lineales de calle, lo cual sale a casi 3.000€ el metro lineal de calle. Vamos, más o menos lo que cuesta de media el metro lineal de autopista, para que nos entendamos. Es cierto, no va de farol.
Para entender bien esta astronómica cantidad, hemos de pensar en seis vecinos de Catarroja, que cobren un salario limpio al mes del orden de 1.000€ ingresados en cuenta y que todo lo que puedan ahorrar a lo largo de su vida, será enterrado en estas dos calles. Y todo para reurbanizar tres calles que nadie pidió que se reurbanizaran y que podrían haber seguido funcionando tan sólo con una actualización y mantenimiento.
Pues bien. Tras gastarse semejante cantidad de dinero en remozar dichas calles, ni siquiera se han planteado soterrar las antiestéticas distribuciones de líneas eléctricas y de telecomunicaciones, ni en dejar una infraestructura preparada para futuros mantenimientos, ampliaciones o modificaciones de las existentes.
Este tipo de cableado en superficie tiene muchos problemas. Hemos ido creciendo con ello: "Siempre ha estado ahí", "Siempre se ha hecho igual". Sin embargo, además de ser antiestéticos y de tener que realizar un mantenimiento periódico, los legisladores ya pusieron el ojo en ellos, aunque todavía no hay un acuerdo al respecto.
El soterramiento del cableado de las líneas de electricidad y telecomunicaciones en el aire o en fachadas está regulado por la Ley General de Telecomunicaciones. Esta ley establece que las empresas no tienen la obligación legal de soterrar el cableado aéreo existente tanto el eléctrico como el de las empresas de telecomunicaciones.
Sin embargo, un ayuntamiento comprometido con la estética y el buen hacer que es capaz de gastarse millones de euros en peatonalizar calles que con poco dinero podrían ser remozadas y dar el mismo servicio, sí que podría llegar a acuerdos con las empresas para que los soterren cuando ser realicen obras de esta envergadura, evitando así una mala imagen estética, así como los problemas que pueda general la obsolescencia del cableado. Sobre todo, teniendo en cuenta que uno de los objetivos de estas obras es también la remodelación estética de las calles. Remodelación estética que, nuevamente, ha vuelto a ser obviada en los planteamientos de las obras que actualmente se están realizando en la calle Chapa.
No es el caso del ayuntamiento de Catarroja. Como siempre vamos mirando hacia abajo, y ya lo tenemos tan interiorizado, no nos damos cuenta, pero tras realizar grandes esfuerzos por adecentar determinadas calles del pueblo, al final, tenemos un pastel sin cobertura de chocolate y sin guinda. Es decir, con todo el cableado eléctrico y de telecomunicaciones al aire, al más puro estilo indio. Aquí dejo algunos atentados estéticos en la zona de las 60 viviendas.
Tras las costosas obras de remozado de las calles, algunos intentan disimular pintando los adefesios eléctricos del mismo color que la fachada, camuflándolos en la medida en que se puedan. Como quien maquilla de urgencia una espinilla que no se puede quitar. Una constatación del "agrado" del propietario por la infraestructura impuesta por las eléctricas, las telecos y consentida por el ayuntamiento.
Aquí os dejo otro ejemplo en la calle Paluzié y de la calle Chapa. Esta última que está siendo remodelada en estos momentos sin cambiar ni un ápice estos atentados estéticos eléctricos. Por lo visto no entraba en el abultado presupuesto.Calle Paluzié
Calle Chapa
Otros propietarios, impotentes ante este atentado estético, optan por dejarlo estar, ya hartos de una inercia fruto de la indolencia de un ayuntamiento conservador que hace las cosas "como siempre se han hecho" y que carece de la imaginación necesaria para desarrollar un verdadero progreso en Catarroja. Véase en la siguiente imagen como no sólo hay una línea que atraviesa varios edificios, sino que además, se ha tenido que levantar aposta el tendido eléctrico de superficie para cruzar la calle de forma aérea y poder garantizar la circulación de los vehículos que transiten por ella. Aquí unos ejemplos de la calle Paluzié.
Y aquí otros ejemplos de la calle Chapa
La calle Chapa tiene además el añadido de que recientemente se han gastado en ella la misma cantidad de dinero que cuesta una autovía moderna: tres mil eurazos por cada metro lineal de calle. Sí, lo has oído bien, MEDIO MILLÓN de las antiguas pesetas puestos en el suelo en cada metro de calle. Más de 150.000.000 de pesetas. Y además de no soterrar el cableado, han eliminado las plazas de aparcamiento y además han puesto una calle en perfil en W del que nos acordaremos en las próximas lluvias.
Pero si sólo se quedara la cosa aquí, todavía tendría un pase. Pero es que el esperpento llega a extremos grotescos como el de un vecino de la recientemente reurbanizada calle de Paluzié, que se ha hecho una vivienda totalmente nueva; que se ha gastado una ingente cantidad de su dinero en aportar una nota de modernidad a la calle y que tiene que soportar las vejaciones estéticas que pueden observar en la siguiente fotografía. No sólo ha tenido que intentar simular los mazos de cableado que atraviesan totalmente su fachada, sino que además, en cuanto la primera empresa de telecomunicaciones, ha decidido colocar su caja de distribución en fachada, el resto, inmisericordemente, se han cebado con el propietario, degradando el valor de venta de la casa por puro capricho de las empresas que ganan dinero a su costa.
Calle Paluzié
Calle Chapa
Pero observen que el encarnizamiento estético no acaba en el lado izquierdo de la casa. Observen su lado derecho. Sin desperdicio. Seguro que el propietario estará contentísimo.Espero que las compañías eléctricas le rebajen el IVA, por lo menos.
O qué decir del uso parasitario de la fachada de otra casa cuyo valor inmobiliario seguro que será incrementado por el uso como subestación eléctrica que hacen de su fachada las compañías eléctricas. Al menos, se pueden aprovechar como soporte para poner tiras de led en Navidad. Estoy seguro que si son tiras de led, la compañía eléctrica estará encantada en pagar la factura de la iluminación, en un emotivo arranque navideño.
Calle Paluzié
Calle Chapa
Es que el arrebato furioso de las compañías eléctricas, en connivencia con el ayuntamiento, no respeta ni las casas históricas o al menos, significativas de la calle Paluzié.
Sólo cuando el propietario de la casa tiene la sensibilidad adecuada, el gusto estético desarrollado y el dinero suficiente como para pagar de su bolsillo todos los gastos derivados del soterramiento de los cables, es cuando la situación se corrige puntualmente, originando un oasis de buen gusto dentro de un desierto de maromas y dunas eléctricas. Observen ustedes cómo el arquitecto ha hundido mediante tubos blindados de metal todas las maromas de cables justamente en el linde de las casas de al lado, tanto por la derecha, como por la izquierda, haciendo pasar las maromas bajo tierra, dejando la fachada impoluta.
Ejemplo de eliminación de maromas eléctricas en la calle de la Banda del Empastre.
Dando ejemplo
Así, mientras el ayuntamiento gasta millones de euros en peatonalizaciones, eliminación de plazas de aparcamiento gratuitos en la calle y demás; permite la merma visual que genera la bajada de precio a las propiedades privadas que tienen que sufrir en encarnizamiento cablístico de las compañías eléctricas y de telecomunicaciones, bajo el consentimiento tácito de los que deberían defendernos, en lugar de regocijarse en nuestro oprobio público.
Miren ustedes el encarnizamiento cablístico que permite el ayuntamiento a unas viviendas...
... y observen la sede del ayuntamiento con qué finura y delicadeza trata su propia fachada en el Camí Real. Delicadeza que se niega a aplicar al resto de vecinos que sí que pagamos sus iluminados desmanes.
Comentarios
Publicar un comentario