A finales del mes de enero, concretamente el 24, se formó un Comité Local de Emergencia y Reconstrucción de Catarroja, el CLER.
De acuerdo con la definición dada por la RAE, un comité hace referencia a una comisión que es un conjunto de personas encargadas de un asunto. La pregunta sería ¿qué tipo de trabajos? El mismo diccionario lo aclara en su segunda y siguientes acepciones: Órgano dirigente de un partido político o de una de sus secciones o hace referencia a un local de un partido político donde se desarrollan actividades de información, de adoctrinamiento y de propaganda. Es decir, el mismo nombre ya apunta a una politización innata de los CLER. Es decir, que sus objetivos no declarados son políticos. De hecho, este comité se autodefine como apartidista y transversal, sin que nadie lo haya preguntado o pensado. Excusatio non petita, accusatio manifiesta.
Borja Ramírez Olmo, periodista claramente de izquierdas, es el presidente del CLER de Catarroja. Pueden ver a partir del minuto 115 en las jornadas de Innovació per a la recuperació que ha promovido el izquierdista periódico elDiario.es como Borja confirma que:
- Se formaron a partir de "gente" que tenía una "fuerte" experiencia en el asociacionismo, se sobreentiendo por el contexto que político y de izquierdas.
- El objetivo era conseguir el poder.
- Denuncian el modelo liberal.
- Su objetivo es acabar con Mazón.
- Se identifican como los representantes de TODAS las víctimas, fagocitando a las que son ideológicamente ajenas a la suya.
- Que son apartidistas, pero tienen una política clara que va más allá del territorio afectado directamente.
Hábilmente se escamotea la ideología que mueve a sus promotores, pero tampoco afirma que no tenga una marcada ideología. De hecho, esto es imposible por definición dado que TODOS sus miembros tienen sus propias ideas y votan a algún partido político, aunque no sean miembros del partido. Del mismo modo que el estado siempre es confesional, todas las asociaciones tienen una ideología detrás.
Aparentemente se ha constituido a partir de una iniciativa de un grupo de vecinos de Catarroja. Si bien no se menciona cómo se conocieron, ni la orientación política de sus miembros fundadores.
La intención es loable dado que pretenden organizar la recuperación y afrontar los retos derivados de la barrancada. Para ello, el CLER busca coordinar los esfuerzos necesarios para la reconstrucción y establecer estrategias, con la participación de los ciudadanos de la localidad, para mitigar futuros riesgos derivados de fenómenos climáticos extremos.
El Comité celebró su primera reunión el pasado 24 de enero, con la participación de numerosos vecinos (Yo estuve allí y no éramos más de veinte de un pueblo de 30.000) comprometidos con la tarea de recuperar y reconstruir la localidad. Nadie los eligió por votación popular sino que nos unimos ¿espontáneamente?.
Durante este encuentro, se formaron diez grupos de trabajo que se encargarán de abordar los diferentes desafíos en áreas como Infraestructura y Territorio, Educación, Personas Vulnerables, Sanidad y Salud Mental, Juventud, Comercio Local y Asociacionismo, etc.
Como se puede observar, tienen experiencia previa organizativa y su presencia en el grupo no ha sido tan espontánea como se vende.
Comentarios
Publicar un comentario