La barrancada del 29 de octubre de 2024 bañó con sus aguas fecundas, centenares de kilómetros cuadrados de uno de los páramos más fértiles de la vega valenciana. Aguas llenas de nutrientes generosamente repartidos por doquier.
Al albur de unas temperaturas amables, comenzaron a florecer plantas que creíamos ya extintas, pero cuyas semillas yacían agazapadas, esperando que se dieran las condiciones adecuadas para desarrollarse y florecer, en todo su esplendor. Muchas especies comenzaron a pulular por doquier. Entre ellas, en esta entrada se destaca a la Procurator Constructione.
Los Procurator suelen operar dentro del entorno familiar. Suele presentar una actitud indolente durante el día, sin mover un dedo para solucionar su siniestro, a pesar de que dispone de medios, recursos, tiempo y personal familiar. Está siempre al acecho. Suele llamar a la oficina de voluntariado y está pendiente siempre del paso de manadas de voluntarios con aspecto de perdidos o ausentes por su zona de caza. En cuanto ve pasar a cualquier manada despistada de voluntarios ingenuos, se suele abalanzar sobre ellos para convencerles de que su ayuda en su guarida es útil, necesaria y sobre todo mucho más urgente que la que se le pueda prestar a cualquiera de sus vecinos.
Eso sí, en cuanto consigue ponerles a trabajar, el Procurator adquiere el rol de directivo y se dedica a supervisar el trabajo de los demás, a coordinar sus actividades, a hablar con los vecinos y vanagloriarse de los voluntarios que están trabajando para él o cualquier otra actividad que le ocupe en seguir haciendo nada por sí y para sí mismo, a la espera de que siempre sean los demás los que le saquen sus castañas del fuego, eso sí, siempre de forma gratuita. Porque él siempre dice que su dinero, donde mejor ha estado siempre, ha sido en su bolsillo.
-------------------
Esta entrada corresponde a un fragmento de uno de los capítulos que forman parte del libro "CORAZONES DE BARRO (Relatos de la Dana)" editado por la editorial Vinatea. Se puede adquirir por un módico precio y los beneficios devengados de la obra se dedicarán a la ayuda a los DANIficados (Damnificados por la DANA del 29 de octubre de 2024) a través de la Fundación Vinatea Editorial.
Comentarios
Publicar un comentario