Fauna salvaje de Catarroja. Computatrum Criminalis


Falsa multa por mal estacionamiento puesta en los parabrisas de los coches que se salvaron durante la DANA

La barrancada del 29 de octubre de 2024 bañó con sus aguas fecundas, centenares de kilómetros cuadrados de uno de los páramos más fértiles de la vega valenciana. Aguas llenas de nutrientes generosamente repartidos por doquier.

Al albur de unas temperaturas amables, comenzaron a florecer plantas que creíamos ya extintas, pero cuyas semillas yacían agazapadas, esperando que se dieran las condiciones adecuadas para desarrollarse y florecer, en todo su esplendor. Muchas especies comenzaron a pulular por doquier. Entre ellas, en esta entrada se destaca al Computatrum Criminalis.

 

En este caso, la especie suele esperar ciberagazapada tras la pantalla de un remoto servidor de internet que disimula en “la nube”. El Computatrum sigue la estrategia de la araña común. Extiende una vasta red de cartelitos hábilmente colocados en los parabrisas de los pocos coches aparcados que han sobrevivido a la riada. Esos cartelitos portan un señuelo en el que se te avisa de que te han multado por haber aparcado mal y que puedes pagar la multa accediendo al código QR que se incluye en el aviso.

Es un depredador cómodo, que sobrevive ataviado sólo con su ropa interior, en su sillón. Suele presentar un olor fétido que obtiene de forma natural al no ducharse y que utiliza para marcar su territorio y alejar a otras especies de su guarida.

Su modus operandis le libra de ver la cara dramática de la víctima recién estafada. Una relación fría y justa, piensa el gordo seboso que se ríe en tu cara desde cientos o miles de kilómetros mientras no puedes dar de baja el pago que acabas de generar.

-------------------

Esta entrada corresponde a un fragmento de uno de los capítulos que forman parte del libro "CORAZONES DE BARRO (Relatos de la Dana)" editado por la editorial Vinatea. Se puede adquirir por un módico precio y los beneficios devengados de la obra se dedicarán a la ayuda a los DANIficados (Damnificados por la DANA del 29 de octubre de 2024) a través de la Fundación Vinatea Editorial.

Comentarios