Si miran en el muro de "Carrer a Carrer Catarroja", gestionada directamente por el ayuntamiento de Catarroja, dice de sí misma que es una
Pàgina de suggerències ciutadanes de la campanya "Carrer a carrer" de l'Ajuntament de Catarroja. Ací podeu publicar les vostres propostes, quiexes o idees per a millorar els nostres carrers. Volem que participeu!
En la información de contacto, dice que es corresponde a una Organización gubernamental y que pueden contactar con ellos en el correo electrónico institucional dependiente del ayuntamiento carrers@catarroja.es
Tanto este muro como el muro del ayuntamiento de Catarroja, nunca jamás han publicado nada en español. Repito, NADA.
Si miran en los comentarios de las entradas, verán que hay gente que replica en valencià y gente que lo hace en español. La gente del pueblo, no tenemos ningún trauma freudiano con el idioma y unos entendemos a los otros en el idioma que elijan para comunicarse. Porque los idiomas se usan para quitar barreras entre las personas y para facilitar la comunicación entre nosotros. No he visto nunca ninguna disputa entre vecinos que contestan a las entradas por usar una lengua u otra. Sencillamente, no existe conflicto.
Sin embargo, es curioso como en su discurso de investidura, el Sr. Alcalde afirma que
Volem seguir sent valencians, parlar la nostra llengua, conservar les nostres tradicions, la nostra cultura però, al mateix temps, ser un poble integrador, no classista i tolerant.
Por lo visto en Catarroja nadie habla el español, ni viene nadie hablándolo a visitarnos.
Jo no tinc cap problema de parlar el Valencià o entendrer-lo, peró el que dubte es que pugam ser un poble
- Integrador sense parlar la llengua que ens unix a tots.
- No classista quan fem de la llengua un arma de exclusió per a que no puguen accedir les persones que no la coneguen.
- Tolerant amb qui no parle la anomenada llengua.
Estos muros oficiales del ayuntamiento son costosísimos. Se necesita gente que vaya a hacer las fotos, a descargarlas, maquetarlas y retocarlas, construir el discurso que se va a subir a las redes, montarlo, autorizarlo...
Si una parte muy significativa de los vecinos que viven en Catarroja son castellano parlantes, entonces
- ¿Por qué un ayuntamiento que presume de ser inclusivo, excluye a los castellano parlantes en sus comunicados reiteradamente?
- ¿Por qué un ayuntamiento que cobra impuestos a todo el mundo, independientemente de la lengua que hable, se niega a comunicarse en las RR.SS. en español?¿Acaso los euros sólo están impresos en catalán?
- ¿Qué transparencia puede haber en empecinarse en comunicarse en una lengua que opaca la información a quien no puede entenderla?
- ¿Qué tolerancia se muestra a aquellos cuya lengua materna es el español?¿Quien es realmente el intolerante?
- ¿Qué feminismo es este que excluye de su discurso sistemáticamente a quien no puede entenderlo siendo mujer?
Hipocresía ideológica de manual.
Comentarios
Publicar un comentario