Ecologismo circular insostenible

 
Bloquear las calles aposta introduciendo artificialmente direcciones prohibidas es lo más antiecológico que existe porque, al bloquear el tránsito y obligarte a girar:
  1. Tienes que detener prácticamente el coche, bien por un stop, bien porque las calles son estrechas y hay coches aparcados. La aceleración para recuperar la velocidad anterior y el frenado, consumen combustible adicional respecto de no hacerlo (Véase nota al pie número 1), es decir, respecto de mantener la velocidad sin frenar, ni acelerar.
  2. Por el hecho de bajar deliberadamente la velocidad media del recorrido urbano, el consumo de combustible por distancia recorrida aumenta (Véase nota al pie no. 2)
  3. Cuanto más se somete el vehículo a aceleraciones (frenadas y arrancadas), más desgaste de neumáticos, de motor, de piezas, de aceite... y por lo tanto, se produce un envejecimiento del coche mayor. Esto traducido a nuestras cuentas es que los talleres tendrán más entradas por reparaciones que no deberían de haberse producido tan pronto y depreciación del precio de venta del coche de segunda mano.
  4. La rotura artificial del sentido de circulación de las calles hace que la distancia total a recorrer para poder acceder al destino aumenta y con ello, el consumo y todo lo anteriormente indicado.
Consecuencias derivadas indirectas.
Además del impacto que esta medida tiene en los vehículos que circulan por Catarroja, se producen las siguientes consecuencias:

  1. Los vecinos tienen que respirar una atmósfera más contaminada al obligar a los vehículos a circular más despacio, con más aceleraciones, tanto de frenada como de arrancadas; circular por más tiempo y al tener que recorrer distancias mayores que las anteriores al bloqueo de calles. Resultado: incremento de las afecciones pulmonares en Catarroja.
  2. Se produce un desgaste mayor en el asfalto de las calles; tanto por el incremento de distancia recorrida por los coches como por las frenadas y arrancadas que se producen en los bloqueos. Esto repercutirá en un incremento del gasto de mantenimiento de las calles y por lo tanto, al final en la subida de la tasa de circulación de tu coche y en el IBI que pagas al ayuntamiento.
  3. El mayor desgaste de neumáticos (más distancia, aceleraciones...) genera más partículas sueltas en el asfalto que, cuando llueva, incrementará la cantidad de residuos arrastrados por el agua. Habrá que tratar estos residuos para evitar la contaminación de la albufera. Resultado: incremento de la tasa tamer por el incremento de la contaminación a eliminar.
  4. Incremento de la contaminación acústica producida por las frenadas y arrancadas de los coches en los puntos de bloqueo de las calles.
  5. Incremento del presupuesto de calles por la cantidad de nuevas señalizaciones a incorporar, el coste de su instalación y el de desinstalación que se generará cuando tiren del cargo al iluminado que ha tenido esta brillante idea.

Lo mires por donde lo mires, no tiene ni pies ni cabeza ecológica este tipo de medidas salvo que:
  1. Quieras posturear de ecologista desde el salón de tu casa y encima estar convencido de que estás salvando el planeta.
  2. Haya una voluntad política cochefóbica no incluida en el programa electoral, pero sí aplicada a rajatabla por el psicópata (3) responsable del desaguisado
  3. Se carezca de ideas para alentar el uso de transporte alternativo al coche y se intente disimular con lo que mejor saben hacer este tipo de políticos: Prohibir, prohibir y más prohibir tu libertad; en este caso, de circulación.
Aquí debajo os dejo uno de los miles de artículos que podéis consultar en los que podéis validar una por una todas las afirmaciones que he presentado anteriormente.
Bibliografía
Si ustedes escriben "car fuel consumption depending on speed", traducido al español "consumo de combustible en coches dependiendo de la velocidad", en el buscador científico de Google encontrarán 377.000 artículos científicos escritos en diferentes congresos y revistas científicas de primer nivel.
Si cogemos al azar un artículo, por ejemplo, "Impact of stops on vehicle fuel consumption and emissions", en español, "Impacto de las paradas en el consumo de combustible y las emisiones de los vehículos" de los autores H Rakha, Y Ding - publicado en el Journal of transportation engineering, en 2003, las siguientes anotaciones aparecen en referencia al artículo anterior:
  1. En la página 16, figura 8, pueden ver que se consume considerablemente más combustible por distancia recorrida frenando a 20km/h que a 40Km/h, y todavía más cuando se acelera a 20Km/h que a 40Km/h; siendo el mantenimiento de la velocidad de crucero lo que menos combustible consume por distancia recorrida.
  2. En la página 12, figura 2, pueden ver que se consume considerablemente menos combustible por distancia recorrida a 20km/h que a 10Km/h, algo menos a 30 y todavía menos a 40 Km/h.
  3. Advertencia a los que tienen el gatillo suelto del discurso del odio. La psicopatía no es una enfermedad mental, sino una actitud vital de falta de empatía.

Comentarios